Métricas orgánicas – Instagram

Hoy te quiero contar cuales son las métricas más importantes a tener en cuenta para monitorear en tus publicaciones de Instagram.

Nos vamos a enfocar en las métricas orgánicas, o sea las que no provienen de publicidades pagas de anuncios (abordaremos metricas pagas  en una próxima nota😉). 

Por qué son importantes las métricas orgánicas? 

Las métricas orgánicas nos permiten identificar qué tipo de contenido tiene más éxito con las personas que ven nuestras publicaciones y de esa forma poder aprender para realizar más contenido del que tiene mejor resultado.

Por otro lado, conseguir interacción con tu audiencia te permite mejorar el posicionamiento con el algoritmo y alcanzar a mayor cantidad de cuentas con tus publicaciones, historias o reels. 

🤔 ¿Dónde podés ver las métricas en Instagram? 

 Podrás ver las métricas desde dos lugares: 

  • Desde las publicaciones:
  • Desde el panel de estadísticas para profesionales:
👀 Veamos cuales son las métricas más importantes 

 

  •  Alcance 

La cantidad total de cuentas que vieron al menos una vez la publicación mientras navegaban en la sección de inicio. 

  •  Impresiones 

La cantidad de veces en total que se mostró tu publicación. Es probable que a algunas cuentas le aparezca más de una vez la publicación, sobre todo si son seguidores o suelen interactuar con tu contenido. 

Por esto las impresiones siempre son mayores a las cuentas alcanzadas. 

  •  Vistas de video 

Hoy el formato con mejor rendimiento son los reels con lo cual esta métrica es muy importante.  

Se cuenta como una vista de video si una persona pasó al menos 3 segundos viendo tu video (ya sea en feed, historias o reels). 

  • Interacción 

Dentro de las interacciones hay cuatro fundamentales  

               > Me Gusta 

               > Comentarios 

               > Compartidos 

               > Guardados  

Potenciá tu negocio capacitándote en comunidad, con nuestro programa más completo en comercio electrónico y marketing digital.

 

🤔 ¿Cuánto valen las interacciones? 

No se sabe exactamente cuál es el orden, pero el algoritmo no valoriza todas las interacciones por igual.  

Lo que menos valoriza es un Me gusta. Lo reconoce como una señal positiva pero suma pocos puntos. 

No ocurre lo mismo con los comentarios que suman bastante y aún más los compartidos.

Lo que más valor tiene es el guardado. 

En lo que respecta a los comentarios, se considera la longitud de las respuestas y también el algoritmo monitorea si las respuestas son siempre de las mismas cuentas y eso suma menos.  

Por lo tanto, es recomendable a la hora de hacer una publicación estar disponible, al menos, la primera media hora, por si las personas hacen comentarios; donde responder rápido es importante!! 

DATO IMPORTANTE: si por ejemplo, el algoritmo en la primera hora muestra el post a 30 personas, y detecta que hay personas que interactuaron, lo toma como una buena señal y se lo muestra a más personas y sigue midiendo. Y si sigue la buena onda, lo muestra aún mucho más!!! 

Entonces, si respondés rápidamente ya son dos los comentarios, y si la respuesta es larga, mejor todavía, porque además es probable que te vuelvan a responder. Y así, se generan conversaciones rápidas apenas se publica un posteo y eso le da un buen empuje. 

Una sugerencia, es que cuando realicen comentarios en cuentas amigas intenten que éstos sean más o menos largos. Si escribís unas oraciones mucho mejor, no es lo mismo una carita feliz que tres oraciones escritas, estas últimas suman mucho más.  

 📌 Un apartado fundamental a tener en cuenta 

Los resultados de interacciones suelen llevar a un análisis erróneo de los números. 

Cuando quieras evaluar qué tan buena es una cantidad de Me gustas, guardados, etc es clave que lo mires en relación a la cantidad de impresiones que tuvo una cierta publicación. 

Por ejemplo, no es lo mismo una publicación que tuvo 100 Me gustas y 1.000 cuentas alcanzadas que una que tuvo 150 Me gustas y 100.000 cuentas alcanzadas…  

Supongo que ya te das cuenta cual es mejor! 

Obveooo la primera!  

👀 Veamos el concepto de porcentaje de interacción  

 

Porcentaje de Interacción = Cantidad de interacciones / Alcance de la publicación *100  

En el primer ejemplo el porcentaje de interacción es de 10% y en el segundo es de 0,15%, con lo cual comparativamente la primera publicación (si bien tiene menos Me gusta) fue más efectiva que la segunda. 

⚠️ Te recomiendo sumar las interacciones (Me gusta, Comentarios, Guardados y compartidos) a la hora de calcular el porcentaje de interacción. 

También hay otras formas de calcular el porcentaje, por ejemplo en relación a las impresiones de la publicación o a la cantidad de seguidores en vez de la cantidad de cuentas alcanzadas. 

Existen herramientas como Hootsuite o apps como Command que calculan automáticamente este indicador pero si querés ahorrar 🤑 plata podés dejar registro en una planilla Excel o Google Sheets. 

🎁 Acá te dejo de regalo una planilla para que lleves un registro de tu contenido 

Al acceder podés crearte una copia editable 😉

En conclusión, hacer un seguimiento de las métricas orgánicas te permitirá entender qué tipo de contenido está resonando mejor con tu audiencia y así mejorar la efectividad de tus publicaciones. 

8 comentarios en “Métricas orgánicas – Instagram”

Responder a Martín Cabrera Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autor
Martín Cabrera

Martín Cabrera

Papá, ingeniero y apasionado del arte y la fotografía. Practico la meditación desde hace años de manera constante, y estoy siempre incorporando nuevos saberes para estar a la vanguardia del conocimiento.
Potenciá tu negocio capacitándote en comunidad, con nuestro programa más completo en comercio electrónico y marketing digital.
Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on telegram
Novedades

Suscribite al Newsletter

Recibe consejos de marketing digital en tu correo electrónico para potenciar tu ecommerce con las últimas tendencias.