Para tener un negocio rentable y sustentable en el tiempo, es necesario contar con una diversidad de canales de venta para no depender excesivamente de ninguno de ellos.
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los canales más utilizados en la actualidad?
1- Redes sociales
Se trata del canal de venta más apropiado para arrancar tu emprendimiento, a través de mensajes en tus redes sociales, generando links de pago manualmente, enviando fotos e interactuando con las personas que te consultan.
Ventajas:
- Es un canal interesante para iniciar tu negocio.
- Requiere un bajo costo.
- Permite conocer a tus potenciales clientes.
Desventajas:
- Requiere de mucho trabajo manual.
- Da una imagen poco
- No es
- Limita el tipo de campañas de anuncios que podés realizar.
2- Tienda online propia
Una tienda online es una página web con la posibilidad de que el visitante genere el pedido por su cuenta, elija la forma de envío y concrete el pago de forma autónoma (o semiautónoma).
Existen alternativas súper complejas (desarrollos a medida), intermedias (como WordPress+Woocommerce) o muy simples de gestionar (como Tiendanube, Shopify, o Wix).
Ventajas:
- Está abierta 24/7.
- Profesionaliza y potencia la imagen de tu
- Permite automatizar procesos y ahorrar tiempo.
- Sos dueño o dueña del contacto con el cliente.
Desventajas:
- Necesitás llevar tráfico a la tienda.
- Implica un costo inicial de apertura y un costo mensual de mantenimiento.
3- Marketplaces
Acá nos referimos a plataformas como Amazon, Ebay, Mercadolibre o Etsy. Son los grandes jugadores del comercio electrónico y entrar en ellas como complemento puede ser un camino interesante.
Ventajas:
- El público ya está allí y está en actitud de compra.
- Los consumidores confían en el respaldo que brindan estas plataformas.
- Bien gestionado puede generar un alto volumen de ventas.
Desventajas:
- Plantean exigencias crecientes para los vendedores.
- La tendencia general es que las comisiones crecen con el tiempo.
- Disminuyen el margen de ganancia, dado que el posicionamiento está en el bajo precio y no en la imagen de marca.
4- Showrooms y locales físicos
Contar con un lugar físico propio puede darte beneficios, sobre todo si está complementado con canales digitales. Éstos pueden estar abiertos al público o cerrados con atención mediante cita previa (showrooms).
Ventajas:
- Generan alta confianza al momento de concretar la compra.
- Las ventas suelen ser de mayor cantidad de ítems, a comparación de las ventas online.
- Se pueden utilizar como punto de entrega.
- Si están bien ubicadas cuentan con su propio tráfico de compradores (ejemplos: galerías, zonas céntricas, centros comerciales).
Desventajas:
- Implican un alto costo de instalación y mantenimiento mensual.
- Requieren mucha dedicación y gestión de personal.
- Están más expuestos a los cambios de hábitos de compra, como por ejemplo en la pandemia por el confinamiento.
5- Mayoristas
Se trata de las ventas a otras personas o empresas que revenderán tus productos. Existen diversos tipos: desde locales importantes a la calle, revendedores digitales, revendedores que hacen ventas uno a uno o incluso en muchas geografías gran parte del comercio se da en pequeños locales en la vía pública.
Ventajas:
- Suelen proporcionar un alto volumen de ventas.
- Presentan una mayor eficiencia en tiempos y costos.
- Ayuda a bajar costos fijos y a afrontar lotes de producción más grandes.
Desventajas:
- Depende de la tendencia de venta del canal (en muchos mercados, en declive).
- Te deja un menor margen de ganancia y requiere coordinar precios con los otros canales.
- Riesgo de depender demasiado de unos pocos clientes.
- Mayor riesgo de incobrabilidad y plazos de pago más largos.
Además de estos 5 que te mencioné, existen otros más, como: las ferias, las exportaciones, las ventas corporativas, venta por WhatsApp y muchos otros.
No es necesario comenzar con todos al mismo tiempo, podés ir agregando canales en la medida que tu negocio vaya creciendo y tenga sentido aprovechar las características de cada uno de ellos.
¿Querés conocer la experiencia de una alumna de Expert Lab que dejó de tener local físico para vender 100% online?